|
TOROS DEL DÍA 24,
VIERNES
|

-
- Abanderado
de las Fiestas
- de San Juan 2005:
- José Antonio MORENO
LUCAS, 'Josan'
|
|
-

|
-
|
- TORO 01:Día 24. 04.00 horas:
- Encierro y Lidia Tradicional
- Toro del Ayuntamiento
- Nombre: Madridista
- Número: 15
- Guarismo: 1 (Novbre. 2000)
- Ganadería: Dª Elia Hernández
- Procedencia: D. Atanasio Fernández
- Pelo: Cárdeno claro
- Detalles: Veleto. Astifino
- Peso aprox.: 510 Kg.

- Ganadería: Dª Elia Hernández
- Código: AGL (España)
Mayoral: José Antonio Guardado Pérez
Divisa: Roja y blanca.
Descripción señal de oreja: Orejisanas ambas.
Finca principal: "Zagalviento de Abajo"
Portaje C.P. 10883 (Cáceres) España
Representante: Arturo Fernando Pérez Hernández.
|
- TORO 02: Día 24.
19.30 horas:
-
Lidia del primer toro de la tarde
- Toro del Ayuntamiento
- Nombre: Rompeolas
- Número: 62
- Guarismo: 1 (Septbre. 2000)
- Ganadería: Hmnos. Cárdenas Sánchez
- Procedencia: Núñez-Osborne
- Pelo: Colorao. Ojo de perdiz
- Detalles: Zurdo acaramelado. Ancho de sienes
- Peso aprox.: 615 Kg.

- Ganadería: Hmnos. Cárdenas Sánchez
- Código: AGL (España)
Divisa: Blanca y verde.
Descripción señal de oreja: Zarcillo en la derecha y rajada la izquierda.
Finca principal: "La Rosilla", Montellano (Sevilla) España
Representante: José Cárdenas Sánchez
Procedencia actual: Hdros. de José Luis Osborne, Hdros. de Carlos Núñez, Núñez Moreno de Guerra, José Luis Sánchez y Sánchez.
-
|
- TORO 03: Día 24. 21.00
horas (h. aprox.):
- Lidia del segundo toro de la tarde
- Toro del Ayuntamiento
- Nombre: Embrujado
- Número: 63
- Guarismo: 1 (Novbre. 2000)
- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
- Procedencia: Núñez-Osborne
- Pelo: Colorao. Ojo de perdiz
- Detalles: Cornalón acucharado. Astifino
- Peso aprox.: 550 Kg.

- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
Sánchez [ver]
|
|
TOROS DEL DÍA
25, SÁBADO. DÍA DE LA PEÑA JUNTA
DE DEFENSA DEL TORO DE SAN JUAN
|

-
- Abanderado 2005:
- Andrés Bernal Jorge
-
|
-

|
-

|
-

|
- TORO 04: Día 25. 04.00 horas:
- Encierro y Lidia Tradicional
- Toro del Ayuntamiento
- Nombre: Pintor
- Número: 22
- Guarismo: 2 (Junio 2001)
- Ganadería: Mª del Carmen Valiente
- Procedencia: José Ortega-Montalvo
- Pelo: Berrendo en negro
- Detalles: Acapachado. Astifino
- Peso aprox.: 500 Kg.

- Ganadería: Carmen Valiente López
- Código: AEGRB
-
Mayoral: Rosalio
- Divisa: Roja y azul.
-
Descripción señal de oreja: Hoja de higuera en ambas orejas.
Finca principal: "Monte de Ventaquemada".
Ahigal C.P. 10650 (Cáceres) España
Otras Fincas: "La Zarzuela" Calzadilla (Cáceres) España
- Propietario: Carmen Valiente
Representante: Amadeo Hornos
-
Procedencia actual: Contreras y Parladé.
mundotoro.com
|
- TORO 05: Día 25
12.30 horas:
- Encierro y Lidia Tradicional
- Toro de la Peña Junta de Defensa
- Nombre: Portugués
- Número: 33
- Guarismo: 1
- Ganadería: Jara del Retamar
- Procedencia: Sayalero y Bandrés
- Pelo: Berrendo en negro
- Detalles: Cornidelantero
- Peso aprox.: 480 Kg.

- Ganadería:
Jara del Retamar
- Código:
AGL AGW
-
Mayoral: Rosalio Tomé Martín
-
Divisa: Azul y blanca.
-
Descripción señal de oreja: Hoja de higuera en la derecha y horca en la izquierda.
-
Finca principal: "La Zarzuela" Calzadilla C.P.
10817 (Cáceres) España
- Propietario y Representante: Fernando
Estévez Silva
- Dirección:
Polígono Las Lagunillas, 11 10800 Coria (Cáceres)
Procedencia: Ingresa en la Asociación en 1984 por compra
de la ganadería de Simansa, que estaba formada por reses de
distintas procedencias. Posteriormente fueron eliminadas dichas
reses y se sustituyeron por vacas y sementales de D. José Ortega
Sánchez y Sayalero y Bandrés, procedente del Marqués de Domecq.
|
- TORO 06: Día
25 20.00 horas:
- Lidia tradicional
- Toro de la
Peña Junta de Defensa
- Nombre: Gañanito
- Número: 3
- Guarismo: 1
- Ganadería: Gabriel Hernández
- Procedencia: Los Bayones
- Pelo: Negro mulato
- Detalles: Veleto. Cornicorto
- Peso aprox.: 620 Kg.

- Ganadería: Gabriel Hernández García
- Código: UCTL (España)
Mayoral: Bienvenido García Mosocho
Divisa: Morada y blanca.
Descripcion señal de oreja: Brincada y muesca en ambas.
Fecha creación: 11//07/1875
Finca principal: "El Vecino", Calczada de Don Diego (Salamanca) España
Otras Fincas: "Cortos de la Sierra"
Narros de Matalayegüa (Salamanca) / "Tordelalosa", San Pedro de Rozados (Salamanca)
/ "Los Bayones", Valencia de Alcántara (Cáceres)
Propietario: Sociedad Agraria de Transformación nº 2817 Heriher
Representante: Gabriel Hernández García
Procedencia actual: Atanasio Fernández-Lisardo Sánchez.
-
|
|
TOROS DEL DÍA 26,
DOMINGO. DÍA DE LA PEÑA JUVENTUD CAURIENSE
|
-
- Abanderado 2005:
- Isaías Fernández
-
.
-
|
 |
|
|
- TORO 07: Día 26. 04.00 horas:
- Encierro y Lidia Tradicional
- Toro del Ayuntamiento
- AVISO: Este toro no
se ha podido trasladar desde la finca, debido a las restricciones
impuestas para la prevención de la lengua azul.
- Sustituto:
- Nombre: Mafioso
- Número, 171
- Guarismo: 2
- Ganadería: Manuel Vyllaú.
- Pelo: Negro
- Detalles: Cornidelantero. Cornalón.
- Toro sustituido:
- Nombre: Cañonero
- Número: 11
- Guarismo: 0 (Junio 2000)
- Ganadería: Guadiamar
- Procedencia: Núñez-Cebada Gago
- Pelo: Negro zaíno
- Detalles: Corniblanco. Astifino
- Peso aprox.: 540 Kg.

- Ganadería: Guadiamar
Código: UCTL (España)
Mayoral: José Siles Domínguez
Divisa: Azul y blanca.
Descripción señal de oreja: Hendida en la oreja derecha.
Finca principal: "El Baquillo".
Zalamea la Real C.P. 21640 (Huelva) España
Representante: Francisco Gutiérrez Salinas
-
Historia de la ganadería:
La sociedad "Explotaciones Agrícolas Guadiamar",
representada por Fernando Gutiérrez Ramos, adquirió la ganadería Hnos.
Guerrero Soriano e ingresó en la Asociación de Ganaderos de Lidia en
1989. A esta ganadería formada con vacas de José Luis Sánchez y Sánchez
incorporó en el año 90 sementales de Cebada Gago, Salvador García
Cebada, Gabriel Rojas, Mª Carmen Camacho, Albaserrada y
Torrealta. En la actualidad cuenta exclusivamente con
reproductores de
Torrealta, Camacho y Gabriel Rojas.
En junio de 2001 ingresa en la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
|
- Día 26. 13.30 horas: Encierro
infantil
-
|
- TORO 08: Día 26. 20.00 horas:
- Lidia Tradicional
- Toro de la Peña Juventud Cauriense
- Nombre: Ilusión
- Número: 84
- Guarismo: 1 (Agosto 2000)
- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
- Procedencia: Núñez-Osborne
- Pelo: Negro listón mulato
- Detalles: Cornicorto. Veleto
- Peso aprox.: 490 Kg.

- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
Sánchez [ver]
-
|
|
TOROS DEL DÍA
27, LUNES. DÍA DE LA PEÑA EL 27
|
-
- Asombrerao 2005:
- Juan Francisco
Roncero Lisero, "Juanfran"

|
-

|
|
-
|
- TORO
09: Día
27. 04.00 horas.
- Encierro y Lidia Tradicional
- Toro del Ayuntamiento
- AVISO: Este toro no
se ha podido trasladar desde la finca, debido a las restricciones
impuestas para la prevención de la lengua azul.
- Nombre: Sinvergüenza
- Número: 4
- Guarismo: 2
- Ganadería: Mª Isabel Núñez de
Picado
- Pelo: Negro
- Detalles: Cornidelantero. Astifino.

- Toro sustituido:
- Nombre: Pirata
- Número: 35
- Guarismo: 0 (Junio 2000)
- Ganadería: Guadiamar
- Procedencia: Núñez-Cebada Gago
- Pelo: Burraco. Coletero
- Detalles: Cornidelantero. Astifino
- Peso aprox.: 550 Kg.

- Ganadería: Guadiamar [ver]
|
- TORO 10: Día 27. 13.30
horas:
- Encierro
- Toro de la Peña
El
27, que se lidiará por la
tarde.
- Después se soltará el novillo de
la Peña "El Pucherino" en la zona del Encierro (desde
los corrales hasta la Plazuela del Rollo).
|
- TORO 10: Día 27. 20.00 horas:
- Lidia Tradicional
- Toro de la Peña El 27
- Nombre: Flamenquillo
- Número: 2
- Guarismo: 1 (Novbre. 2000)
- Ganadería: Dª Elia Hernández
- Procedencia: D. Atanasio Fernández
- Pelo: Cárdeno oscuro. Bragado. Meano
- Detalles: Corniblanco. Astifino
- Peso aprox.: 520 Kg.

- Ganadería: Dª Elia
Hernández [ver]
|
|
TOROS DEL DÍA 28,
MARTES. DÍA DE LA PEÑA LA
GETA / DÍA DE TODAS LAS PEÑAS
|

-
- Engetao 2005:
- José
Mª Rodríguez Bermejo "Bermejo"
|

|

|
|
- TORO 11: Día
28. 04.00 horas:
- Encierro y Lidia Tradicional
- Toro del Ayuntamiento
- Nombre: Galeote
- Número: 92
- Guarismo: 1 (Agosto 2000)
- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
- Procedencia: Núñez-Osborne
- Pelo: Negro zaíno. Meano
- Detalles: Cornalón. Astifino
- Peso aprox.: 500 Kg.

- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
Sánchez [ver]
|
- TORO 12: Día 28. 12.30 horas:
- Encierro y Lidia Tradicional
- Toro de Todas las Peñas
- Nombre: Tirilla
- Número: 109
- Guarismo: 1 (Dicbre. 2000)
- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
- Procedencia: Núñez-Osborne
- Pelo: Castaño
- Detalles: Corniveleto. Astifino
- Peso aprox.: 510 Kg.

- Ganadería: Hmnos. Cárdenas Sánchez
[ver]
|
- TORO 13: Día 28. 20.00 horas:
- Lidia Tradicional
- Toro de la Peña La Geta
- Nombre: Forajido
- Número: 81
- Guarismo: 1 (Septbre. 2000)
- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
- Procedencia: Núñez-Osborne
- Pelo: Negro listón
- Detalles: Cornialto. Astifino
- Peso aprox.: 540 Kg.

- Ganadería: Hmnos. Cárdenas
Sánchez [ver]
|
Datos de los toros
facilitados por: Alberto Manuel (Director de Lidia)
LOS
PROTAGONISTAS DE LAS FIESTAS y
el PROGRAMA TAURINO
- La
Lidia Tradicional de toros en el Casco Histórico de Coria se mantiene
inalterada al menos desde sus orígenes documentados, a principios del siglo XIII
- CORIA. FIESTAS
DE SAN JUAN 2005.
TODOS LOS HORARIOS
-
Nº |
Día |
Hora
del Programa |
Encierro |
Primera campanada
para salir a
a la Plaza |
Segunda campanada
para salir a la Plaza |
Tercera
campanada: Salida
a la Plaza |
Primera campanada
para salir a
a las Calles |
Segunda campanada
para salir a las Calles |
Salida
a las calles (tercera campanada) |
Muerte
(hora aproximada) |
- 01
|
-
24
|
- 04.00
h.
|
- 04.00
h.
|
- 04.10
h.
|
- 04.20
h.
|
- 04.30
h.
|
- 04.40
h.
|
- 04.50
h.
|
- 05.00
h.
|
- 06.30
h.
|
- 02
|
- 24
|
- 19.30
h.
|
- 13.30
h.
|
- 19.10
h.
|
- 19.20
h.
|
- 19.30
h.
|
- 19.40
h.
|
- 19.50
h.
|
- 20.00
h.
|
- entre
20.30 y 21.00 h.(*)
|
- 03
|
- 24
|
- 20.30
h.(**)
|
- 13.30
h.
|
- un
toque de campanas antes de salir a la Plaza
|
- entre
20.30 y 21.00 h. (**)
|
- un
toque de campanas antes de salir a la Plaza
|
- entre
20.30 y 21.00 h. (**)
|
- 22.00
h.
|
- 04
|
- 25
|
- 04.00
h.
|
- 04.00
h.
|
- 04.10
h.
|
- 04.20
h.
|
- 04.30
h.
|
- 04.40
h.
|
- 04.50
h.
|
- 05.00
h.
|
- 06.30
h.
|
- 05
|
- 25
|
- 12.30
h.
|
- 12.30
h.
|
- 12.40
h.
|
- 12.50
h.
|
- 13.00
h.
|
- 13.10
h.
|
- 13.20
h.
|
- 13.30
h.
|
- 14.30
h. - 15.00 h.
|
- 06
|
- 25
|
- 20.00
h.
|
- no
hay
|
- 19.40
h.
|
- 19.50
h.
|
- 20.00
h.
|
- 20.10
h.
|
- 20.20
h.
|
- 20.30
h.
|
- 22.00
h.
|
- 07
|
- 26
|
- 04.00
h.
|
- 04.00
h.
|
- 04.10
h.
|
- 04.20
h.
|
- 04.30
h.
|
- 04.40
h.
|
- 04.50
h.
|
- 05.00
h.
|
- 06.30
h.
|
- 08
|
- 26
|
- 20.00
h.
|
- no
hay
|
- 19.40
h.
|
- 19.50
h.
|
- 20.00
h.
|
- 20.10
h.
|
- 20.20
h.
|
- 20.30
h.
|
- 22.00
h.
|
- 09
|
- 27
|
- 04.00
h.
|
- 04.00
h.
|
- 04.10
h.
|
- 04.20
h.
|
- 04.30
h.
|
- 04.40
h.
|
- 04.50
h.
|
- 05.00
h.
|
- 06.30
h.
|
- 10
|
- 27
|
- 20.00
h.
|
- 13.30
h.
|
- 19.40
h.
|
- 19.50
h.
|
- 20.00
h.
|
- 20.10
h.
|
- 20.20
h.
|
- 20.30
h.
|
- 22.00
h.
|
- 11
|
- 28
|
- 04.00
h.
|
- 04.00
h.
|
- 04.10
h.
|
- 04.20
h.
|
- 04.30
h.
|
- 04.40
h.
|
- 04.50
h.
|
- 05.00
h.
|
- 06.30
h.
|
- 12
|
- 28
|
- 12.30
h.
|
- 12.30
h.
|
- 12.40
h.
|
- 12.50
h.
|
- 13.00
h.
|
- 13.10
h.
|
- 13.20
h.
|
- 13.30
h.
|
- 14.30
h. - 15.00 h.
|
- 13
|
- 28
|
- 20.00
h.
|
- no
hay
|
- 19.40
h.
|
- 19.50
h.
|
- 20.00
h.
|
- 20.10
h.
|
- 20.20
h.
|
- 20.30
h.
|
- 22.00
h.
|
Nº |
Día |
Hora
del Programa |
Encierro |
Primera campanada
para salir a
a la Plaza |
Segunda campanada
para salir a la Plaza |
Tercera
campanada: Salida
a la Plaza |
Primera campanada
para salir a
a las Calles |
Segunda campanada
para salir a las Calles |
Salida
a las calles (tercera campanada) |
Muerte
(hora aproximada) |
(*) La hora de la muerte del primer toro de la
tarde del día 24, dependerá del juego que dé en las calles: previsiblemente
no antes de las 20.30 h. y no después de las 21.00 h. (se anunciará por
megafonía la muerte de este toro).
(**) El segundo toro de la tarde del día 24
saldrá unos minutos después de la muerte del toro anterior, desde el toril con
las portonas de la Plaza abiertas, por lo que podría salir directamente a las
calles. Se comunicará por megafonía la salida a la Plaza
1) Encierro: Hora exacta de
la suelta. Se avisa con un único y potente chupinazo, audible en toda
la Ciudad, del momento en que se abren las puertas de los corrales.
Asimismo se avisa por la megafonía (instalada en el recorrido del
encierro y en el Casco Histórico) cinco minutos antes de la suelta, y
también cuando el encierro ya ha salido a la calle.
2) Salida a la Plaza de los
Toros: Treinta minutos después del encierro se abrirá la puerta
del toril (habrá 3 avisos previos, mediante el toque de las campanas de
la Iglesia de Santiago, contigua al toril: la primera campanada, 20
minutos antes de que se dé salida al toro; la segunda, 10 minutos
antes; la tercera indica que se abre en ese mismo instante la puerta de
toriles).
3) Salida a las Calles:
Treinta minutos después de la salida a la Plaza se abrirán las cuatro
portonas de la Plaza de los Toros, por lo que, a partir de ese momento,
el toro puede salir a las calles del Casco Histórico por cualquiera de
ellas (habrá 3 avisos previos, mediante el toque de las campanas de la
citada Iglesia de Santiago: la primera campanada, 20 minutos antes de
que se abran las portonas de la Plaza; la segunda, 10 minutos antes; la
tercera indica que se abren en ese mismo instante las cuatro portonas de
la Plaza de los Toros).
4) Muerte: Como regla
general, será unos noventa minutos después de la salida a las calles,
aunque podría ser antes o después, dependiendo de las condiciones
físicas del toro y/o de la dificultad que el matador encuentre para
hacerlo con seguridad, tanto para él mismo, como para los espectadores.
Los toros de las mediodías (días 25 y 28), se suelen matar sesenta
minutos después de la salida a las calles, debido al calor que es
habitual a esas horas.
AVISO MUY IMPORTANTE:
Cuando se decida, por parte del Abanderado y del Coordinador de
Seguridad, el momento de la muerte del toro, todos los
corredores que se encontraran en sus proximidades, deberán retirarse a
una distancia de seguridad, siguiendo escrupulosamente, y de forma
inmediata, las instrucciones de los miembros de la Organización, en
particular de los voluntarios de Protección Civil desplegados en la
zona.
Se comunicará por megafonía la
muerte del toro, una vez comprobada por la autoridad competente.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario